![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTI3to0uLoXzfJ9Xc4_lx56DsD2kBOmEql9et35OjrzVBeALozunFRIszxc5RdX9ZUCcXDUbbrJj8RriBOteNUOvAqacGY9LTEQq9XWEAY4NKCUjoqKvs0JH7y5k2KZw2b0POAPJzM2PI/s320/violencia+genero.jpg)
Como estuidiante de eduacacion social tras plantearnos la idea de realizar un blog, le di muchas vueltas a la cabeza sobre lo que podria ser el tema de mi blog y al final he decido que la violencia de genero ya que son muchas las mujeres que mueren al cabo del año en manos de sus parejas.
A continuacion paso a aclarar diferentes conceptos:
En ocasiones, las distintas denominaciones de los malos tratos lleva a confusión: Violencia de Género, Violencia Doméstica, de pareja, hacia las mujeres, masculina o sexista…
La violencia doméstica hace referencia a aquella que se produce dentro del hogar, tanto del marido a su esposa, como de la madre a sus hijos, del nieto al abuelo, etc. Excluye aquellas relaciones de pareja en las que no hay convivencia.
La violencia de género tiene que ver con “la violencia que se ejerce hacia las mujeres por el hecho de serlo”, e incluye tanto malos tratos de la pareja, como agresiones físicas o sexuales de extraños, mutilación genital, infanticidios femeninos, etc.
Violencia Física. La violencia física es aquella que puede ser percibida objetivamente por otros, que más habitualmente deja huellas externas. Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación fundamentalmente con la violencia psicológica.
Violencia Psicológica. La violencia psíquica aparece inevitablemente siempre que hay otro tipo de violencia. Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones... Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario